Sitios (y videos) de estadística --recomendados por MaTeTaM

Versión para impresión

Dedico este post grupal a comunicarles, a todos los alumnos de este curso virtual de estadística, que podría resultarles útil (para su aprendizaje de la estadística descriptiva e inferencial) el uso de los materiales de estudio que he encontrado en Internet y que a continuación enlisto.

Debería ser claro que los sitios web con materiales de estudio no tienen el poder de hacer que el cibernauta aprenda automáticamente con el solo hecho de visitarlos. En una primera visita se puede mirujear como quien hojea las revistas y libros en una librería --pero si realmente se quiere aprender hay que comprar el libro o la revista. En el caso de un sitio web educativo, lo que hay que hacer es trabajar y estudiar los materiales. Y ello se lleva tiempo.

No está de más decirlo. Porque tengo la impresión de que el 69% de los estudiantes creen que basta con ir a la escuela para aprender lo que ahí se enseña. Y nunca se les ha ocurrido pensar que existe una actividad que se llama estudiar. Eso es algo que no conocen y por lo tanto no existe para ellos. (Creo que no puedo evitar ser políticamente incorrecto...) Después de este sermón, les entrego los bookmarks.

Sitios Web de materiales de auto-estudio para estadística

Sitio de Luque Calvo (Pedro Luis). Elemental pero útil --y sin pretensiones. De interés para el principiante es el breve tutorial denominado Estadística con EXCEL.

Vitutor. Sitio español de matemáticas de secundaria y bachillerato. Para estadística, cliquea en Estadística y Probabilidad. Y navega a tu contento. Tiene apuntes y problemas resueltos. Gran sitio de matemáticas para adolescentes y jóvenes interesados.

Sitio de la U. de San Carlos. En este sitio de Universidad de San Carlos de Guatemala puedes accesar apuntes de los cursos de estadística que se imparten en esa universidad. Están en html y los puedes descargar copiando y pegando en Word --si así lo deseas.

Colombiaaprende. Página del gobierno de Colombia que enlista sus páginas de materiales de estudio relacionadas con la estadística y la probabilidad.

Sitio del Dr Jorge Mateu. Contiene apuntes y problemas de estadística de todos los niveles en formatos doc y pdf. No te la vas a acabar.

Sitio de Carmen (?), dedicado a las matemáticas, desde secundaria hasta la universidad. Para ver los apuntes de estadística entrar a Secundaria y después a Matemáticas en el Bachillerato.

Blog de Carina Stella Meneguzzi (Uruguay) Muy buen material de estadística descriptiva.

Videos de Estadística con Excel

La verdad hay mucha basura en Youtube. Pero también hay materiales de aprendizaje de muy buena calidad. A continuación pongo las ligas de varios videos que explican ciertos temas de estadística con Excel.

Estadística Básica con Excel. Video que explica el uso de excel para obtener las diferentes medidas de un conjunto de datos (media, mediana, etc.)

Construcción de un histograma con Excel. Video que explica el uso de Excel para obtener un histograma a partir de una distribución de frecuencias. Incluye las formas en que se etiquetan los ejes y el título, además de algunos detalles de diseño estético.

Manipulación de gráficos con Excel. Video que explica el uso de excel para manipular gráficos estadísticos (cambiar de tamaño, colores, etc.)

Promedio de una tabla de datos con Excel. Video que explica el uso de excel para obtener el promedio, y máximo y mínimo de las filas de una tabla de datos.

Tabla de frecuencias con Excel. Video que explica el uso de excel para obtener una tabla de frecuencias dado un conjunto de datos discretos (en este caso edades).

Agrupación de datos cuantitativos con Excel (parte 1). Video que explica el uso de excel para obtener una tabla de frecuencias dado un conjunto de datos continuos. Es la primera parte, llega hasta lograr número de clases y ancho de clase.

Agrupación de datos cuantitativos con Excel (parte 2). Video que explica el uso de excel para obtener una tabla de frecuencias dado un conjunto de datos continuos. Es la segunda parte, llega hasta lograr la tabla completa de frecuencias, incluyendo las relativas, las acumuladas y las acumuladas relativas.
 

Los saluda

jmd