Didácticos
Competencias: la medida común para egresados de bachillerato
La competencias son ahora --con la reforma al bachillerato-- las unidades básicas para medir el nivel de conocimientos de un egresado de bachillerato. Y son entonces --lo serán en un futuro-- el estándar nacional para lograr o no una certificación de educación media superior. Ésta es la estrategia 1.7 para lograr elevar la calidad de la educación en México (Objetivo estrategico 1 del Programa Sectorial 2007-2012). (Notemos de paso que, a la larga, puede esperarse que se añada un nuevo examen estandarizado a los de ENLACE y CENEVAL, sólo que ahora con un efecto personal muy concreto para los adolescentes: te certificas o no te certificas.)
Generador de problemas razonados
Método de análisis-síntesis

El gato en la escalera --un ejemplo de modelación
Ahora que la reforma al bachillerato (RIEMS) y la de secundaria (RIES) están recomendando desarrollar las competencias asociadas a la modelación matemática en los adolescentes, puede que no sea irrelevante ilustrar con un ejemplo a qué se refieren con modelación o matematización de situaciones cotidianas. (El problema es clásico.)

El problema de la modelación en problemas razonados
En un problema razonado el primer paso es modelar el problema simbólicamente. Después viene la resolución de las ecuaciones y la interpretación de los resultados en términos del contexto dado en el enunciado. Pongamos un ejemplo elemental:
Problema 1
En un estacionamiento hay 200 automóviles, 50 son rojos ¿cuántos son no rojos?

ENLACE Bachillerato 2009: la pregunta 23
Después de haber renunciado a la delegación Tamaulipas de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas me dije: MaTeTaM debe renovarse. Y después de meditarlo unos días he llegado a la conclusión de que podría ser de alguna utilidad seguir más de cerca a los exámenes estandarizados mexicanos ENLACE y CENEVAL, pues todo parece indicar que han llegado para quedarse.

ENLACE Bachillerato 2009 (digresiones sobre estilística y otras cosas)
Dos preguntas tipo del examen ENLACE
En estos días de septiembre, en que aparecieron ya los resultados del examen ENLACE 2009, me puse a buscar en la Web el tipo de preguntas de matemáticas que se le hicieron al adolescente en abril --para ponderar su grado de dificultad y poder generar así una opinión informada sobre su pésimo desempeño en ese examen. Encontré solamente dos preguntas tipo, las cuales reproduzco y comento a continuación (el título de las preguntas es mío). Se pueden consultar en http://www.sepdf.gob.mx/principal1/archivos/ENLACE%202009.pdf
La caja mágica: nadie sabe cómo lo hace...
La complejidad de un problema geométrico: a propósito del 8(G) del concurso estatal

Desigualdad de las medias --con un max-min-razonamiento

