Soluciones de la Jornada 1
Jornada 2. Actividad para Preselección Tamaulipas 2016
Actividad de Verano para Preselección Tamaulipas 2016 (Jornada 1)
El día de hoy comenzamos con las actividades para la preparación de la Preselección Tamaulipas 2016 en el receso de verano.
Para esto diseñamos un juego al estilo de las Ligas Fantásticas deportivas que hay para varios deportes. Adjunto el archivo con las reglas del juego.
Cada semana serán equipos distintos, y podríamos ajustar algunas reglas para hacer más interesante la actividad. Semana a semana se irá actualizando el ranking de la puntuación obtenida por cada alumno.
Resultados Examen Estatal
El día viernes 1 de julio fue la Etapa Estatal de la 30 Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Tamaulipas. Presentaron un total de 107 alumnos de las distintas regiones del Estado. De ellos, resultaron seleccionados los siguientes 33 alumnos (en orden alfabético por nombre) que forman a la Preselección Tamaulipas 2016.
Información para el Estatal (Preguntas Frecuentes)
Buenos días.
El día de mañana se realizará la Etapa Estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Tamaulipas. Estamos muy gustosos de recibir a todos los alumnos y les deseamos el mayor de los éxitos a todos.
Este en particular será uno de los Estatales más grandes que hemos tenido en Tamaulipas, recibiremos a los 108 alumnos que fueron seleccionados en las 4 regiones y a los 8 alumnos que representaron a Tamaulipas en la Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria en la Cd. de México, que fue del 2 al 5 de junio, 116 alumnos en total.
Examen de prueba para el estatal
Que mejor manera de prepararse que un examen para calentar, pueden intentar hacerlo lo más parecido a un examen normal, es decir separan 4 horas de su tiempo y lo intentan resolver en ese lapso. De cualquier manera, es importante que los resuelvan. Tal vez subamos las soluciones en próximos días.
Saludos
germán
Soluciones.
Problema 1: Primero hay que responer la pregunta: ¿De cuántas maneras puedes expresar un entero n como suma de tres números sin que el primero sea cero?
Prepárate para el Estatal con MaTeTaM (Combinatoria)
Para finalizar esta serie de post me gustaría dar algunos temas para el área de combinatoria.
Técnicas de conteo: Principio aditivo y múltiplicativo, definición de factorial, combinaciones con y sin repetición, conteo con restricciones, y técnicas de conteo como contar por complementos, por casos, recursión etc.
También es conveniente tener un razonamiento a partir de modelos básicos en combinatoria como distribución de pelotas en cajas, lanzamientos de dados, recorridos en cuadrículas, dinámicas con cartas o barajas etc.
Prepárate para el Estatal con MaTeTaM (Geometria)
Siguiendo con esta serie de posts dejaré los temas importantes para el estatal, en este caso para geometria. También una lista de problemas (listageometria2016) y algunos entrenamientos, se da por sentado el tema de áreas, la lista incluye unos pocos problemas de esto pero son retadores.
No es cien por ciento necesario que aprendan a hacer demostraciones aún pero algunos problemas de geometria solo se pueden aprender si se conocen las demostraciones de algunos resultados y en que instancias se usan.
1. Ángulos entre paralelas. Hacer problemas del entrenamiento adjunto.

Carta de Agradecimiento
Con el examen de la Etapa Regional han finalizado las fases en ciudades de la Olimpiada de Matemáticas en Tamaulipas. En días anteriores estuve un poco desconectado porque acompañé a los alumnos que participaron en la ONMAPS en la Ciudad de México, y por lo tanto no había tenido oportunidad de agradecer a todos los que nos han dado este gran apoyo en sus escuelas y municipios.
Prepárate para el Estatal con MaTeTaM (Números)
Para mejorar el desempeño de los competidores tamaulipecos en el Estatal, hemos decidido hacer una serie de posts compartiendo lo necesario para competir el 1 de julio. Esta primera entrada va orientada a aritmética o teoría de números, los temas necesarios son:
Sistema Decimal. Este tipo de problemas son ateoricos pues no se necesita saber mucho, son casi de lógica con un poco de combinatoria. No por eso son los más sencillos. Para participar en la olimpiada no necesitas saber más que los demás, si no saber usar lo que sabes.
